Elementos clave de los equipos de trabajo (Parte 3/3)
Dan valor a reuniones periódicas entre los miembros del equipo para intercambiar ideas
Dan valor a reuniones periódicas entre los miembros del equipo para intercambiar ideas
Es verano, tiempo de tomar un descanso y salir de vacaciones. Tiempo para imaginar el futuro, descansar y tener otra perspectiva de la vida diaria para regresar de vacaciones con energía y con las ganas de cerrar un buen año y preparar el camino para el retiro.
Las empresas nacen y se desarrollan a su propio ritmo en unas ocasiones se tiene todo planeado y organizado y en otros casos hay eventos que provocan que las empresas cambian debido a condiciones de mercado al descubrimiento de oportunidades que no estaban en la mira de los fundadores y que hace que las empresas tomen forma más rápido y provoquen acciones repentinas que son de beneficio.
1 – Objetivos comunes
2 – Habilidades y responsabilidades complementarias
3 – Dan valor a reuniones periódicas entre los miembros del equipo para intercambiar ideas
¿Conoces las historias de las empresas de tus amigos? Cuál es la historia que cada quien cuenta es parte de la experiencia que permite tener mejores resultados.
Exploremos de que manera hace la tarea más fácil para conocer a la familia desde el lado de la empresa y como relacionar la familia con la empresa, contestando:
Javier Garzás, en un post de LinkedIn, nos comparte que según Katzenbach y Smith (los autores del libro de The Discipline of Teams) un equipo tiene tres elementos clave:
1 – Objetivos comunes
Crear una cultura que prospere con los valores de Scrum puede ser una misión difícil.
Un tema clave es que la inspección y adaptación que requiere Scrum es complicado cuando la cultura organizacional en sí no es muy transparente.
Los líderes deben prestar mucha atención a las tensiones que destaca Scrum entre su enfoque empírico de autogestión y la cultura organizacional actual.