De la meritocracia al Propósito compartido
– La meritocracia significa que ascenderán los mejores por méritos individuales.
– La competencia interna se entiende como positiva.
– La meritocracia significa que ascenderán los mejores por méritos individuales.
– La competencia interna se entiende como positiva.
– La adopción tecnológica y la automatización son una realidad.
– Cada vez más la automatización pasa a ser una estrategia principal en las organizaciones.
– La actitud conservadora se basa mucho en la tradición, en lo que ya se ha demostrado que funciona.
– Nos quedamos a la espera “a ver qué pasa” y no se toman riesgos.
– El equipo maquinal se da cuando las personas son recursos.
– Decimos qué hay que hacer (incluso cómo) e intentamos ocupar todas sus horas efectivas (para no malgastar el recurso)Frente a estos cambios tecnológicos que irrumpen de forma más a o menos abrupta en los lugares de trabajo hay perfiles que enseguida adoptan las nuevas tecnologías.
Es parte natural de la evolución de una empresa que esta tenga que adaptarse mediante nuevas tecnologías
Frente a estos cambios tecnológicos que irrumpen de forma más a o menos abrupta en los lugares de trabajo hay perfiles que enseguida adoptan las nuevas tecnologías.
“Retener”: impedir que una persona se vaya de un lugar.
Nos da miedo que las personas se vayan y por eso buscamos retenerlas.
– Hemos visto que, una tendencia dentro de las organizaciones, es promover una innovación transversal.
– Se incentiva a pensar desde diferentes áreas y proponer o crear proyectos de innovación.
– Ante una necesidad detectada se nos ocurre una idea.
– La idea la visionamos con todos sus beneficios, atributos, funcionalidades. Estamos seguros que resuelve a la perfección el problema.
La opacidad y los silos de información favorecen una estructura organizativa jerárquica donde quien tiene la información tiene el poder.Este estilo de liderazgo suele ir ligado a una estructura piramidal, con muchas capas e indicadores para controlar lo que Él equipo hace.
En un entorno donde las necesidades y requisitos son predecibles y estables, la planificación exhaustiva de proyecto puede ser una buena estrategia.
Este estilo de liderazgo suele ir ligado a una estructura piramidal, con muchas capas e indicadores para controlar lo que Él equipo hace.