“Sustainable & Social Tourism Summit”: Creando comunidad para la sustentabilidad
Una conversación conducida por los consejeros del Ágora de Nuestros Tiempo: Lourdes Berho, Tere Solis, Guillermo Ohem y Vicente Ferreyra.
Una conversación conducida por los consejeros del Ágora de Nuestros Tiempo: Lourdes Berho, Tere Solis, Guillermo Ohem y Vicente Ferreyra.
La promoción de acceso a un turismo sustentable para todas las personas es la meta de ITSO, quien promueve el turismo en todo el mundo. Una organización sin fines de lucro qué colabora con los gobiernos, comunidades y turistas para motivar un mejor turismo sustentable y accesible.
En el turismo, como en toda actividad que llevamos a cabo, la Responsabilidad Social toma cada día mayor relevancia relacionado con la importancia que tiene que la actividad cotidiana sea compatible con el medio ambiente, la sociedad y los objetivos de cada persona y organización.
La colaboración de una corporación nacional para desarrollar una oferta de productos y servicios integrados a las comunidades locales con el fin de ofrecer un servicio congruente con el estilo y la cultura local
El turismo y el Patrimonio Cultural van ligados, al turista le gusta visitar lugares que tienen cultura, historia, antecedentes que lo llevan a revivir otras épocas y descubrir lo que sucedió en cada lugar. Al exponer la historia de cada lugar, es necesario conservar la cultura, el arte y el lugar físico para que mas turistas vengan a visitar y tener las experiencias de descubrimiento.
El turismo comunitario es el concepto que hace que la gente local participe en una forma activa en el diseño de experiencias, participe en los negocios, comparta los valores y tesoros culturales de la localidad, fomentando un desarrollo económico de todos los involucrados en la operación turística.
Cómo desarrollar una agenda de inclusión social amplia y efectiva en espacios públicos y privados de manera sostenible y rentable para mejorar el nivel de vida local.
El futuro de las certificaciones y la necesidad de realizar acciones de adaptación al fenómeno del cambio climático desde el sector privado, las organizaciones sociales y el hogar mismo.
Presentación del documento Visión para la recuperación responsable del turismo que contiene las propuestas de los participantes en la IV edición del Summit en 2020.