Emprendimiento en la industria
Para muchas personas el mundo del emprendimiento solo lo hacen emprendedores individuales que imaginan una gran compañía y se enfocan a trabajar 24 horas del día para tener éxito en busca de clientes e inversionistas.
Para muchas personas el mundo del emprendimiento solo lo hacen emprendedores individuales que imaginan una gran compañía y se enfocan a trabajar 24 horas del día para tener éxito en busca de clientes e inversionistas.
Hindernis es una empresa creada en 2002 enfocada en la necesidad de crear una verdadera barrera de protección en quirófano contra agentes patógenos http://hindernis.org/ , para lo cual se exploró tecnología alemana para integrar una empresa en México para atender esta necesidad con una meta global.Conversemos con Armando Sánchez, fundador de la empresa como ha logrado posicionarse en el mundo.
Las industrias o negocios manufactureros actualmente se enfrentan a la necesidad de reducir el impacto ambiental y la huella de carbono de sus procesos, entre muchos otros desafíos.
En una conversación casual en QuieroAprenderA, David Navarro y Jorge Zavala exploran los elementos involucrados para hablar en público con impacto y emoción que motiven a la audiencia a entrar en acción, intercalando experiencias vividas en la participación en conferencias y presentaciones donde David y Jorge han participado.
Conoce las diferencias del manejo de proyectos enfocado a los emprendedores. Sin duda uno de los grandes retos de los emprendedores es desarrollar el inicio de la operación de la empresa, donde se involucra el diseño de producto, los procesos de operación, el lanzamiento al mercado, las contratación de personal, acompañado de la parafernalia burocracia de crear la empresa, abrir cuentas de banco,, etc.
Cuánto valemos y como hacer que seamos reconocido el valor que aportamos es un gran reto, en la cultura de México donde regateamos para tener el menor precio
Después de trabajar en grandes empresas, ¿cuales son los retos que se enfrentan los ejecutivos para iniciar su propia empresa, siendo ahora emprendedores?
La experiencia de Javier Alvarez de iniciar la operación de su empresa, desarrollar prototipos y explorar la inversión de capital de riesgo en su empresa lo llevo a Silicon Valley.
En este mundo cada vez más digitalizado encontramos con mayor frecuencia quienes apuestan por invertir en bienes inmateriales, en lugar de productos físicos que les resuelvan sus problemas.
En un mundo turbulento, con trabajo remoto, actividades distanciadas socialmente y cambios dramáticos de la forma de vivir, hay que estar preparado para la incertidumbre, aceptar los retos y tener la habilidad de adaptación para seguir avanzando en los temas que requiere la organización para mantener su operación en forma confiable, buscando el crecimiento e integrando nuevos equipos y proyectos.