Jueves 12 de Agosto, 2021 a las 1:00 PM CDMX
Emprender e Innovar con Jorge Zavala, Productor de QuieroAprenderA
Economía del conocimiento: el intercambio de intangibles
En este mundo cada vez más digitalizado encontramos con mayor frecuencia quienes apuestan por invertir en bienes inmateriales, en lugar de productos físicos que les resuelvan sus problemas.
Un bien inmaterial o intangible es el conocimiento científico y tecnológico, el cual solo es rentable cuando convertimos los datos y la información dura en diagnósticos, interpretaciones, metodologías y estrategias que hacemos disponibles para abordar y resolver problemas.
Hemos detectado que existe una mayor tasa de oferta que demanda de conocimiento, por lo menos por la industria. La función de un Knowledge Broker o mediador científico es establecer el intercambio de ese conocimiento científico con quienes les genera un valor añadido, útil y cuantificable en sus cadenas productivas o sus estrategias de mercado.
El perfil del mediador no solo cuenta con un “Know how, sino con un “WHO knows”, con lo que es posible dar el soporte científico y técnico que las empresas requieren, a través del desarrollo de profesionales, como una fuerza laboral altamente especializada y de altísimo valor.
Nuestros Invitados:
3 perfiles distintos de Knowledge Brokers:
Adrian Garfias
CSO & Founder of Palabras
Adrián : de la ciencia para el desarrollo de los científicos
https://www.linkedin.com/in/adriangarfias/
Adriana Espino del Castillo
Investigadora postdoctoral
Gestión de soluciones
Adriana: de la ciencia para las decisiones políticas
https://www.linkedin.com/in/adriana-espino-del-castillo/
Mariana Achirica Acosta
CEO de GESTíCA y Knowledge Broker
Mariana: de la ciencia para el desarrollo de la industria
https://www.linkedin.com/in/marianaachirica/
Conducido por Jorge Zavala Productor QuieroAprenderA
Otras notas
Explora nuestras charlas en el tema de emprendimiento
Facebook Comments