De sur a norte por el vino
El deseo de un vino con una visión diferente nacida en Yucatán es posible lograrse en un entorno adecuado como es el Valle de Guadalupe.
El deseo de un vino con una visión diferente nacida en Yucatán es posible lograrse en un entorno adecuado como es el Valle de Guadalupe.
Combinar la producción del campo con uvas orgánicas, buscar la integración del huerto con la producción de quesos y enfocarse a vinos monovarietales acompañado de una visión de sustentabilidad para que la vida entorno de la producción de vinos y quesos sea una gran experiencia para el público acompañado de un gran equipo de personas que comparten la pasión de hacer la vida una gran experiencia que nutre a la familia, se expande en la comunidad y se lleva al mundo con los mejores productos.
Abriendo paso por un terreno por explorar, Laura Zamora ha desarrollado vinos y dejado huella en la industria como en la academia, siendo la primer mujer mexicana que se convierte en enóloga titula de una bodega.
Recorrer el camino que un sommelier recorre para ser experto en restaurantes y él vino es una experiencia que Guillermo Garcia Commesse ha vivido dentro de la industria en México
En un mercado de grandes marcas con cientos de productores pequeños, la comercialización y marketing de vino es toda una experiencia que conversaremos con nuestra invitada:
¿qué hace diferente la comercialización de los vinos en las grandes ciudades comparado con la comercialización en los lugares turísticos costeros de México.
La personalidad de Nacho Oropeza está marcada por la cocina Mexicana; desde pequeño su gran gusto por la cocina tradicional de la abuela y los recorridos por los mercados de su ciudad natal, detonaron la pasión por la gastronomía.
Lalo Plascencia es un incansable buscador de la técnica para preservar los valores de la cocina. “Las personas mueren, la técnica perdura” es la frase de cabecera del chef, que resume su incansable búsqueda de la constancia y reproducción de la cocina mexicana.
Lalo Plascencia es un incansable buscador de la técnica para preservar los valores de la cocina. “Las personas mueren, la técnica perdura” es la frase de cabecera del chef, que resume su incansable búsqueda de la constancia y reproducción de la cocina mexicana.
La Chef Isabella Dorantes es reconocida como una de las más importantes dentro de la gastronomía nacional, siendo Chef ejecutivo del Club de Industriales, ha desarrollado un papel ejemplar en diferentes lugares del Mundo.