INNOVARTE — Periódico Mural
Jorge Zavala y Moisés Galindo
Toda actividad en este mundo produce un cambio de energía.
Jorge Zava.a
Todo gran problema tiene una base en pequeños elementos que cuando se reúnen, en una gran cantidad, tiene un impacto profundo.
Para resolver un gran problema, una opción es romperlo siguiendo el viejo adagio de Maquiavelo: “Divide y vencerás”.
Otra perspectiva para estudiar un gran problema es observarlo como a la cebolla, a la que vas descubriendo una capa a la vez hasta llegar al núcleo del tema a resolver.
En el cambio climático tenemos un problema gigante que tiene un cantidad de variables infinita, encontrarle una solución es complejo.
Al ver el tema del cambio climático, exploramos cómo cada persona reconoce el tema, así detectamos cómo cambia su óptica.
Cada persona altera la energía que está en su entorno. Al revisar individualmente, vemos que cada quien se transporta de diferentes maneras, lo que provoca que cada quien tenga su impacto en su huella de carbón.
Cada persona tiene ciertos ciclos de alimentación, así cada quién tiene una huella de carbón, desde el origen de sus ingredientes, por supuesto también depende de cómo lo procesamos y cómo tratemos sus desechos.
En este ciclo se involucran tus alimentos, el empaque, el proceso de preparación y muchas actividades entrelazadas unas con otras.
La siguiente área de importancia está relacionada con su vestuario y la temperatura donde vive.
Siguiendo en esta línea, también tus actividades profesionales requieren de energía e insumos, por supuesto su cadena de suministro tiene su propia huella de carbón.
Al ver observar cada área involucrada, tal como el transporte, la alimentación, su vestido, trabajo y entretenimiento tenemos un universo de variables que considerar.
¿Cómo participarás en la reducción de la emisión de carbón? La ONU determinó reducir anualmente un 7.6 por ciento las emisiones globales, para lograr la meta de incremento de 1.5°C del Acuerdo de París.
El primer paso es estar conscientes de tus actividades y cuando CO2 generas. Lleva tu registro en una aplicación como Capture https://www.thecapture.club/ donde determinarás cuál es tu huella de carbón.
Con una aplicación de este tipo es posible llevar el registro y generar reportes que te permiten identificar cómo es tu huella de carbón y se compara con otros más usando referencias internacionales.
Dedica tiempo y disciplina para que después de algunas semanas tengas conocimiento de tu comportamiento con el fin de buscar alternativas para reducir tu huella de carbón en alguna de las áreas mencionadas.
Con esfuerzo lograrás ser una de las personas comprometidas en reducir su huella de carbón, con tenacidad lograrás una reducción del 7.6 por ciento. Con una guía adecuada incluso podrías estar por encima de la métrica propuesta y convertirte en una referencia para tu comunidad.
Una vez que logres ser un participante activo y exitoso, viene la siguiente etapa: Compartir tu éxito con tu familia, tu comunidad y trabajo haciendo un movimiento sinérgico que empieza a mover tu entorno.
Aplicaciones como CAPTURE tiene la capacidad de integrar un registro grupal para mostrar como en forma colectiva, se logrará alcanzar la meta a la que todos deseamos llegar.
En un futuro, podrías obtener compensación por la reducción de tu huella de carbón, intercambiando actividades como sembrar árboles; que producen oxígeno y permitan compensar el CO2.
Además, se podrán desarrollar proyectos científicos que sean de utilidad para encontrar alternativas para reducir el CO2 producido.
El conocer la importancia de un problema y tener la información adecuada para resolverlo te permitirá InnovArte, ser participante activo te llevará a nuevas formas de colaborar y producir alternativas que harán que este mundo sea mejor.
Los Tips
- El cambio climático tiene miles de variables, identifica un grupo de éstas donde tu actividad personal contribuya a lograr beneficios colectivos.
- Con herramientas de registro, identifica cómo tu participación es positiva y de valor.
- Actúa en forma sistemática para apoyar el entorno y ser un participante activo y exitoso que mueva a la sociedad para tener una vida mejor.
Jorge Zavala es mentor en innovación en Silicon Valley.
Moisés Galindo es consultor en retail.
Facebook Comments