Hay cientos de experiencias y memorias de cómo las empresas de todo el mundo se convierten en internacionales, uno de los caminos comunes de la empresa latinoamericana de tecnología es voltear al Silicon Valley como referencia, siendo otras alternativas comunes ir a Florida, pasar por Texas, llegar a Nueva York. Lo cual no son las únicas opciones ya que las oportunidades de hacerlo desde Barcelona, Berlín o Londres también son un camino que lleva al éxito.
Lo que es interesante es que todos los caminos llevan a Roma y el recorrido de como llegar a ser internacional empieza con tu empresa en cualquier país del mundo y buscar el primer punto de conexión posible con otro centro de operación que agregue valor y abra las oportunidades.
En nuestro recorrido, tenemos casos de todos los sabores que compartimos contigo para ir identificando los patrones más comunes de cómo sucede el éxito internacional y descubras por ti mismo cuál camino seguir a la vez que sumamos más experiencias para que logres el éxito en tu recorrido.
Para ir conociendo el tema te compartimos de nuestra amplia biblioteca de entrevistas las consideramos como una referencia para ir construyendo tu propio camino.
Empezando con dos conversaciones de personas que han vivido la experiencia de tener una empresa en México e iniciar su recorrido para explorar los negocios en Estados Unidos, compartiendo sus puntos de vista y sus experiencias.
Experiencias de Internacionalización – Parte 1
En la primera sesión conversamos con Héctor Ortíz y Daniel González quienes han explorado cómo llegar su negocio en México al mercado americano desde Florida, Dallas y Austin. La experiencia de cada uno toma derroteros diferentes siendo el operador del negocio en Estados Unidos por parte de Daniel. En el caso de Héctor se convierte en inversionista de capital de riesgo para una organización mexicana operando en Dallas.
Experiencias de Internacionalización – Parte 2
En la segunda sesión continuamos la conversación con la experiencia de Joel Cano, quien ha sido ejecutivo de Microsoft operando para Latinoamérica desde Fort Lauderdale en Florida, después en Seattle y regresando a México para abrir recientemente un negocio con inversionistas mexicanos en los Estados Unidos.
Facebook Comments