Casos de Éxito

Comments Box SVG iconsUsed for the like, share, comment, and reaction icons
Lluvia de Ideas Express - Lluvia de Ideas Express realizada el dia 15 de Julio de 2020

Lluvia de Ideas Express

Lluvia de Ideas Express realizada el dia 15 de Jul…

Invitado:

Lucio Usobiaga Hegewisch

Nació en la CDMX el 10 de marzo de 1986.

Ha vivido toda su vida en la Ciudad de México a excepción de un año en Inglaterra y un año en Francia para realizar estudios de inglés y filosofía respectivamente. Al terminar la escuela cursó un año de Derecho. Mientras cursaba Derecho, tomó un diplomado en filosofía. Fue entonces que decidió dejar derecho para hacer la licenciatura en filosofía en la Universidad Iberoamericana. Una vez terminada la licenciatura, completó la maestría en filosofía en la UNAM obteniendo mención honorífica. Inquieto por el bajo sueldo que obtiene como aspirante a investigador, Lucio junto con otros amigos se asociaron en el proyecto Productos de la Chinampa.

En 2009 surtían restaurantes y una tienda propia de productos orgánicos y artesanales. Lucio terminó trabajando en agricultura campesina al descubrir el potencial de la misma para alimentar, generar comercio justo y regenerar la tierra.  Al acercarse a Xochimilco para buscar verdura orgánica, se percató de los problemas de la zona, la grave amenaza que corre si no se tejen redes para su conservación. La agricultura en las chinampas ha perdido en gran medida sus técnicas y tradiciones para convertirse en una agricultura que siembra monocultivos con agroquímicos.

Poco a poco se fueron recuperando técnicas, aprendiendo de los abuelos chinamperos, sobre todo bajo el proyecto Yolcan desde el año 2011. La formación en agricultura fue complementada asistiendo a cursos de agricultura orgánica en México con grandes maestros latinoamericanos tales como Jairo Restrepo, Nacho Simón y Ricardo Romero.

La agricultura nos da alimento y nos aterriza en un mundo que todo parece carecer de fondo y de integridad. Nos damos cuenta que el sabor de los vegetales depende de la riqueza del suelo. Que es mejor trabajar con la naturaleza que en su contra.

Para Lucio, el agricultor campesino es la persona más importante en la sociedad de hoy: cuida el entorno, nos alimenta y nos vincula con la naturaleza. En gran medida nuestra salud y la salud del suelo depende de ellos. Ahora necesitamos más agricultores orgánicos que nunca, para lograr conservar nuestras variedades, lograr una seguridad alimentaria y ayudar a revertir el cambio climático.

Lucio dejó la filosofía de las aulas para hacer una filosofía práctica. La agricultura es creatividad, sensibilidad, movimiento, observación. Lucio trabaja para enaltecer la labor campesina para ayudar a que siga habiendo campesinos.

Esto tiene que suceder en una mejoría en su economía y en el valor que le damos a su trabajo. Ha logrado forjar relaciones fuertes y duraderas con cocineros y agricultores. Su sueño es poder vivir con su esposa en el campo; tener hijos, sembrar y escribir. Actualmente trabaja en Arca Tierra como fundador y director general.

Nat Geo
Great Big Story

Arca Tierra

Arca Tierra es un lugar de encuentro para agricultores campesinos y personas que viven en la ciudad, interesadas en llevar una alimentación saludable y apoyar al campo. Buscamos sanar la tierra aplicando los principios de la agricultura regenerativa.

Si nos alimentamos sanamente, todos podemos apoyar el trabajo de agricultores campesinos, fortalecer la economía local, regenerar la tierra, revertir el cambio climático, conservar semillas, tradiciones culinarias y culturales, así como cuidar el agua y el aire. Todos estos beneficios se logran tomando una sola decisión: elegir alimentos provenientes del campo, de la agricultura familiar campesina.

El corazón de Arca Tierra son las y los agricultores que forman parte de la Red. Familias campesinas comprometidas con la Tierra; sembrando a la par que regenerando el suelo, no utilizando agrotóxicos por convicción, recuperando semillas y produciendo sabor y calidad. Se tiene una relación de amistad con cada miembro de la Red. Son relaciones forjadas por Lucio Usobiaga, fundador de Arca Tierra basadas en el reconocimiento y el valor de la agricultura campesina. Son relaciones que van mucho más allá de lo comercial, centradas en principios de comercio justo y del cuidado de la Tierra.


Facebook Comments

Scroll to Top