Por Fernando Cantú / Marzo 2021
Padre bodeguero, hijo caballero, nieto pordiosero
Dicho popular de los abuelos que refleja la triste realidad de que son muy pocos los negocios que logran trascender a través de varias generaciones.
Un riesgo muy importante y muchas veces no atendido en las empresas es el tema de la sucesión del Director General. Las empresas, las familias y las personas son todas diferentes entre sí, por lo que es difícil poder establecer un único proceso estandarizado que asegure que la sucesión se dé con éxito. Cada empresario, con su empresa y familia, debería desarrollar su propio plan de sucesión, lo más pronto posible para estar listo ante lo inevitable: todos los directores generales eventualmente tendrán que dejar el cargo; el peor escenario sería que esto sucediera por enfermedad o muerte y, el mejor que fuera como resultado del seguimiento de un plan.
Siete Principios Básicos
A pesar de la diversidad de situaciones que deben considerarse para elaborar un plan de sucesión, y que responden a cada combinación de empresario, negocio y familia, podemos encontrar que existen siete principios básicos que deben incluirse:
- La sucesión es un tema que debe comunicarse entre toda la familia.
- El proceso puede tomar años, por lo que hay que empezar ahora.
- Hay que definir el perfil de competencias necesarias para que el Director General sea capaz de ejecutar el propósito y la estrategia de la empresa.
- Considerar candidatos dentro y fuera de la familia y la empresa. Evaluarlos con respecto a puntos de referencia de la industria, indicadores de potencial ejecutivo y el perfil que se ha desarrollado. Hay que seleccionar al mejor.
- Si algún candidato requiriera desarrollar o reforzar alguna competencia, asegurar que cuente con la capacitación, tutoría, asesoría, entrenamiento o acompañamiento necesario.
- Considerar varios candidatos, no se centre en únicamente uno. Pensar no solo en esta generación, sino también en quienes puedan ser candidatos en la siguiente generación, para irlos desarrollando.
- El tema de la sucesión debe ser un tema permanente en la familia, el Consejo Familiar y el Consejo de Administración.
Como empresario no corras riesgos, que mejor legado que tu empresa trascienda por generaciones, prepara un plan de sucesión.
Te recomiendo que llenes uno de los cuestionarios “El Proceso de la Sucesión en la Empresa Familiar” o “El Proceso de la Sucesión en Tú Empresa” que puedes acceder en https://consultoresoc.com.mx/
Facebook Comments