
Febrero 8, 2021 a las 9:00 AM CDMX

Dos países que comparte frontera, tienen tratados comerciales y una interacción continua en temas de negocio, esparcimiento, academia, donde viven ciudadanos de un país en el otro e mantienen un flujo constante.
Te invitamos a explorar esta relación en una conversación con expertos en el tema.
Invitado:
Rubén Olmos Rodriguez
Founder/Principal at Global Nexus, LCC.
American University.
Washington, Distrito de Columbia, Estados Unidos.
Rubén es el fundador y socio gerente de Global Nexus, LLC, una firma de asesoría internacional que se especializa en asuntos gubernamentales y públicos, desarrollo comercial, análisis político y comunicaciones. Los clientes incluyen empresas de Fortune 500 y gobiernos subnacionales.
Rubén Olmos tiene más de 20 años de experiencia en el gobierno y la política operando en el nexo de la relación entre Estados Unidos y América Latina, asesorando a clientes en una variedad de asuntos administrativos y legislativos federales, estatales y locales con un enfoque particular en las relaciones internacionales, el comercio y la logística. y viajes y turismo.
Ha combinado su vida profesional y académica en Washington, DC, Nueva York, NY y Ciudad de México. En el ámbito de los thinktanks y las organizaciones internacionales, se ha desempeñado en diferentes cargos en el Grupo del Banco Mundial, el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) y el Consejo de las Américas (COA) en Nueva York.
Tiene una amplia experiencia en todos los temas relacionados con México, enfocándose en asuntos comerciales, políticos y sociales y ayudó a varios electores a comprender la amplia gama de temas que abarcan la agenda bilateral México Estados Unidos.
Rubén Olmos aporta una comprensión interna del proceso político tanto en Estados Unidos como en México. Se ha desempeñado como asistente del Congreso y ha servido en el Gobierno Federal, así como en campañas políticas locales. Rubén es un columnista de periódicos, radio y televisión programado regularmente, por lo que analiza las relaciones entre Estados Unidos y América Latina.
Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública de la Universidad Iberoamericana en la Ciudad de México y Maestría en Administración Pública de la American University en Washington, DC.

Consejeros:
Bettyna Benítez — Experta en Gestión de Destinos y Pueblos Mágicos
Lourdes Berho — Experta en Mercadotecnia y Comunicación en el mercado Turístico
Tere Solis — Experta en la Industria Turística Mexicana
Vicente Ferreyra — Experto en Turismo Sustentable
Guillermo Ohem — Experto en Promoción y Comercialización Turística
Eduardo Chaillo — Experto en Industria de Reuniones
Héctor Ceja — Experto en Desarrollo Turístico y Turismo de Proximidad
José Luis Medina Aguiar — Experto en Políticas Públicas
Simón Goldbard — Experto en Bioseguridad
Juan Manuel Cancino — Experto en Tecnología en el Turismo
Felipe Ortíz — Experto en Planeación de Destinos Turísticos
Gerardo Corona — Experto en Financiamiento y Estructuración de Proyectos del Sector Turismo
Jorge Zavala — Innovologo y Experto en provocar acción para emprender
Lo que aprendimos en nuestra sesión

Facebook Comments