Por Fernando Cantú / Abril 2021
¿Quieres seguir creciendo y ser más rentable?
Las empresas familiares, por lo general, conforme crecen se van haciendo más complejas. Llega un momento en el que, si desean aumentar su rentabilidad y productividad, deberán hacer que esa complejidad no sea un obstáculo. La formación de un equipo directivo y gerencial es la respuesta a esta coyuntura, y al proceso se le conoce como la profesionalización de la empresa.
Procesos
Para el emprendedor – fundador es todo un reto el formar este equipo de personas. Es importante considerar que sólo el traer personas no es suficiente, se necesitan procesos. Te recomendamos que:
- sean simples,
- tengan controles, definas objetivos y cómo medirlos,
- se realicen evaluaciones y,
- exista la rendición de cuentas.
Partiendo de que el empresario tiene definido qué valor es lo que la empresa entrega a qué clientes, para qué se genera ese valor, debemos ahora desarrollar formalmente el cómo se hacen las cosas en la empresa.
Personas
Una vez que tenemos nuestros procesos, ahora si podemos definir qué personas y con qué perfil se requieren para poder ejecutar los procesos en forma efectiva, confiable y con calidad. No hagamos las cosas complicadas, mantengámoslas simples. Procesos sencillos, con pocas tareas, simples y repetitivas, y con el mínimo de controles. Considera la digitalización y automatización como opción. Esto va a permitir que las personas que ejecuten los procesos no requieran de una alta especialización y te permitirá reducir costos.
Por otro lado, recuerda que vas a necesitar algunas personas que tengan que ser líderes. Lo mismo, define sus perfiles.
Ahora, hay que seleccionar a las personas adecuadas y no sólo te fijes en lo que te van a costar, piensa más bien en el valor que pueden aportar a la empresa. Recuerda que resulta más caro el tener un empleado que cometa errores o omisiones y que cobre poco, comparado con uno que cobre más pero que acierte con más frecuencia.
No te olvides de establecer muy claramente desde el principio, los objetivos, los indicadores de desempeño, la rendición de cuentas como valor, y las evaluaciones periódicas de desempeño.
Como empresario, evoluciona, crea la estructura de personas y procesos necesaria para que tu negocio siga creciendo. Ve creando una cultura empresarial que te permita seguir siendo exitoso.
Evoluciona como empresario, sigue creciendo y aumenta tu rentabilidad, profesionaliza tu empresa. Dale las personas y los procesos que necesita.
Si quieres conocer más del tema te invito a que nos acompañes junto con Jorge Zavala y José Fainsod a nuestra charla “Historia de un Negocio Familiar – Capítulo 5 – Profesionalización de la Empresa”
Facebook Comments