La innovación está en las preguntas no en las soluciones

En esta entrevista hablaremos sobre el efecto de la innovación y los procesos creativos a la hora de diseñar soluciones en las organizaciones que respondan a las necesidades de las personas. El futuro de las empresas pasa por integrar en su estrategia el aspecto humano y creativo como valor añadido esencial. 

Buscamos hablar sobre el efecto de la innovación para cambiar el paradigma de las personas en la organización. Cambiar desde la idea de “salirse de lo establecido” y co-crear entre diversos perfiles de la empresa. Si los equipos no dedican tiempo a crear, no pueden cambiar. La co-creación tiene un efecto terapéutico en las personas.


Preguntas

  1. ¿Qué entendemos por cultura de innovación en la o
    1. Meter alguna definición de libro
  2. La creatividad en las organizaciones: ¿Cuál es el nivel de creatividad de las organizaciones? ¿Qué preguntas se hace la organización? De la solución a la pregunta. Dejar de buscar la buena solución, a querer ir más allá a través de las preguntas. 
  3. Pasamos de un paradigma taylorista, de corte cartesiano
  4. Orientación al cliente
  5. ¿Qué impacto tiene aplicar metodologías de pensamiento diseño en la organización? Un efecto formativo, la creación de un mindset orientado al liderazgo individual y colectivo, se fomentan “células de innovación”. Hay empresas, como Google, que dedican un día de la semana a innovar. ¿Qué impacto tiene hacer un customer journey, 
  6. ¿Cuáles son las principales barreras a la innovación de las organizaciones? (antipatrones- creencias)
  7. ¿Que tipo de metodologías fomentan la innovación y el mindset de innovación en las organizaciones?
  8. ¿Cómo han evolucionado las herramientas que facilitan la innovación en las empresas? (Mundo No-Code: hasta un niño de 3 años puede innovar).
  9. Aplicando metodologías de diseño en propuestas de valor al empleado(RRHH)
  10. ¿Qué entendemos como innovación? Hablar de Design Thinking para ver el impacto sistémico en las organizaciones.
  11. ¿Cómo utilizar el pensamiento de diseño para los procesos estratégicos en la organización?
  12. ¿Ecosistemas de innovación: cómo no?
  13. Impactos éticos de los procesos creativos ¿vale todo? ¿cuáles son los límites del diseño?

Participantes


Facebook Comments

Scroll to Top