INNOVARTE — Periódico Mural
Jorge Zavala y Moisés Galindo
“Siempre tendrás opciones para resolver los problemas. No olvides que no decidir es una opción para considerar en la lista de decisiones”.
José Fainsod
A lo largo de las conversaciones que sostenemos los amigos, José indica que las decisiones que toma el ser humano presentan una amplia gama de opciones.
Cada acción, actividad o problema que vayas realizando regístralo en una línea de la hoja de este día, en tu libreta de notas.
Al final del día toma un momento y revisa todo lo que realizaste. Tendrás muchas líneas, una por cada evento. Ahora traza columnas para tu lista de actividades para clasificar cada una de ellas para identificar en qué actividades inviertes tu tiempo.
Primero, clasifica cada evento como una acción cotidiana, actividad especial o problema que resolver; tras evaluar cada registro identifica cuáles son los cinco más relevantes desde tu punto de vista y márcalos.
Evalúa todos los registros, identifica aquellos que tienen más impacto en tu vida de acuerdo con lo que te gusta y te interesa para llegar a tus metas.
Considera que algunos eventos relevantes te son poco interesantes de llevar a cabo, crean cierta incomodidad en tu día.
Algunas de estas actividades deseas evitarlas, aunque son necesarias para cumplir tus compromisos, además poco o nada alimentan tus metas personales.
Con tu lista revisada a la vista, cierra los ojos y piensa lo que quisieras que pase en tu vida, imagina cómo te gustaría que el resto de la semana o del año fuera para ti. Imagina cómo te gustaría que sea un día ideal para que te sientas feliz y realizado.
¿Qué tipo de actividades te son motivantes? ¿Qué tipo de problemas te gusta resolver? ¿Cómo te gustaría que la gente a tu alrededor te reconozca? Toma nota de cada una de estas preguntas y revisa si lo que hiciste durante el día tiene conexión con lo que sueñas y deseas.
Si la lista tiene lo que quieres hacer y si dentro de los cinco puntos más relevantes está lo que quieres hacer entonces ya tienes un buen escenario personal.
Después analiza: si lo que haces te produce los recursos necesarios para vivir como quieres vivir, cubrir tus necesidades financieras y generar excedentes para ahorrar para el futuro felicidades; sigue tu camino y vive la vida. Es una excelente posición para que disfrutes esta etapa de tu vida.
Si en tu análisis sientes que el resultado está distante de lo esperado; entonces tienes un gran reto, ¿cómo descubrir lo que sueñas y quieres hacer? ¿cómo puedes hacer lo que te da satisfacción y te ayuda a cubrir tus necesidades financieras?
Ante esta situación tienes dos opciones: Buscar opciones y crear una lista de acciones para alcanzar lo que quieres lograr, lo harás fuera del tiempo destinado, tendrás que optimizar tus escasos recursos y el tiempo que dispones para llegar a donde quieres estar en tu vida ideal.
Entonces te enfrentas a revisar la decisión de hacer el plan de acción para alcanzar tus sueños o usar el corolario de Fainsod y quedarte sin decidir nada.
¿Cómo te sienta en tu vida no decidir? ¿Lo has vivido antes? ¿Quieres que tu vida sea el resultado fortuito de las no decisiones? O realmente quieres tener el control de tu vida, hacer lo que quieres hacer y lograr lo que tienes en mente.
Este gran reto lo vivimos muchas personas, es más frecuente de lo que imaginamos y con más intensidad de lo que queremos.
La vida es tuya y solo tienes una, qué mejor que disfrutarla como lo quieres y para esto tienes que tomar acciones para que pasen las cosas que deseas que ocurran.
En esta columna, Moisés y Jorge comparten sus deseos, ideas y sueños de que vivir mejor en este mundo con la idea de InnovArte.
Nunca te detengas, toma las decisiones que necesites o considera las recomendaciones de José Fainsod, para que te recuerde porqué tienes que aprender a decidir.
Los Tips
- Decidir es parte de lo que hacemos todos los días.
- El no decidir es una decisión que se puede tomar consciente o inconsciente.
- Disfruta tus decisiones en la vida como el tesoro más preciado que tienes para ser libre y realizarte personalmente.
Jorge Zavala es mentor en innovación en Silicon Valley.
Moisés Galindo es consultor en retail.
Facebook Comments