
La colaboración eficaz se basa en la capacidad de las personas para formar parte de una sociedad, una relación en la que todos se sienten responsables del éxito de su propósito común.
Desafortunadamente, la forma en que la mayoría de la gente trata de hacer eso crea una mezcla interpersonal que, a su vez, destruye la asociación y la colaboración.
El seminario web de Ram Srinivasan y el Dr. Gervase Bushe presenta un modelo probado y basado en investigaciones que explica cómo los equipos y los líderes pueden crear asociaciones efectivas donde las personas aprenden de la experiencia colectiva de los demás y colaboran mejor.
Una herramienta llamada The Experience Cube.
Nuestra visión:
Agile requiere de “Individuos e interacciones sobre procesos y herramientas”.
- Colaborar y trabajar realmente en equipo no es fácil.
- Cada persona filtra la realidad desde su propia perspectiva.
- Las interacciones entre personas requieren de:
- Seguridad psicológica
- Confianza
- Motivación
- Objetivos alineados
- Valores (en este caso por ejemplo Valores Scrum) ayudan a la interacción
- Aún así, las interpretaciones, malos entendidos, la falta de transparencia, equívocos… nos llevan a destruir el equipo y sus interacciones, impidiendo una buena toma de decisiones y un comportamiento ágil.
The Experience Cube
- Las interacciones se basan en las experiencias de las personas. Cada persona tiene SU propia experiencia respecto al momento o situación.
- Para poder colaborar y ser un EQUIPO tenemos que poder compartir y entender las diferentes experiencias => conversaciones de aprendizaje.
- El primer paso es entender y tomar consciencia de nuestra propia experiencia.
- Una experiencia está compuesta por 4 elementos:
- Observaciones
- Pensamientos
- Sentimientos
- Aquello que queremos
- Necesitamos hacer un proceso de autoconocimiento (en nuestro caso a partir de los Talentos CliftonStrengths de Gallup)
- Nuestros Talentos nos permiten poner luz sobre los 4 elementos de la experiencia.
¿Cómo lo hacemos?
El equipo Transformacional nos permite entender estas experiencias y tener un vocabulario común con el resto de personas del equipo para generar conversaciones de aprendizaje.
Facebook Comments