Institucionalización de la empresa
Historia de un Negocio Familiar – Capítulo 4
Todo comienzo tiene un final. Crear una empresa en un inicio es un gran deseo del fundador. A lo largo del camino se sufren altas y bajas con etapas de crecimiento y problemas que resolver. La naturaleza de los fundadores es tomar la adversidad como un reto y convertir cada situación en una oportunidad.
En algún momento del camino, el fundador siente que su obra está realizada y desea dejar paso a nuevos participantes en la dirección de la empresa. En la empresa familiar surge la disyuntiva de pasar la estafeta a uno de los hijos o considerar el camino de traer un director general externo.

El tema de un nuevo director, en cualquier escenario implica cambios, nuevas ideas, situaciones distintas a las establecidas por lo que es momento de revisar las reglas del juego que pudieron ser muy claras, haberse convertido en costumbres y que, probablemente, no se documentan formalmente.
Hablar del cambio de director general es una tarea más amplia que solo contratar a una persona, es un gran momento de reflexión y una oportunidad única de crecimiento y potencialización de la empresa para llegar a nuevos lugares y atender oportunidades que han quedado en la lista de acciones por llevar a cabo.

¿Cómo tomar la decisión?
Ante esta situación surgen preguntas:
- ¿Seleccionó a un miembro de la familia o a un Director General Externo?
- ¿Qué implicaciones tiene traer personas nuevas a la organización?
- ¿De qué manera hacer la transición de funciones al sucesor?
Miércoles 14 de Abril 2021 a las 8:00 AM (CDMX)
QuieroAprenderA: La Empresa Familiar
Una conversación interactiva con:
Fernando Cantu
Corporate and IT Governance Consultant, Board Member, CNCPIE active member
https://www.linkedin.com/in/fcantu/
José Fainsod
Director General de Consultores en Organizaciones de Calidad SC
Jorge Zavala
Conductor y Productor de QuieroAprenderA
Facebook Comments