Comida mexicana, una década como patrimonio de la humanidad.


Este Martes 1 de Diciembre de 2020 a las 8 PM (CDMX) en QuieroAprenderA
Regístralo en tu agenda de Google Calendar


La comida mexicana es un reflejo de lo polifacético que somos los mexicanos. Cada lugar que visitamos en México, si viajamos de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo descubrimos platillos extraordinarios que son el reflejo de la gran variedad de ingredientes disponibles, de la creatividad para preparar platillos en formas distintas, de utilizar costumbres distintas para ofrecer nuestra capacidad de cocinar, de mantener respeto, de formar un diálogo en torno de la comida.


Esta riqueza única que caracteriza a los mexicanos quedó registrada por la UNESCO al reconocer la comida mexicana como Patrimonio Inmaterial de la humanidad. El tema se puede abordar de múltiples maneras de acuerdo a los intereses y antecedentes de los interlocutores en cada situación.

En QuieroAprenderA tenemos la curiosidad de conocer la forma que sucedió el nombramiento, el impacto que ha tenido en el mundo y sobre todo de explorar como nuestra cultura y antecedentes culinarios nos pueden llevar a un nuevo mundo que combine la cultura, con el turismo, con la salud, con el placer. Una curiosidad que parece imposible de satisfacer y que más bien, en cada conversación se abre un nuevo horizonte de exploración.

En nuestra ruta de aprendizaje invitamos a la Dra. Sol Rubín de la Borbolla para conocer la historia e identificar el impacto que tiene en nuestra vida y buscar una ruta de exploración para invitar a nuestra audiencia a conocer de nuestra historia culinaria para crear las historias del futuro.

Facebook Comments

Scroll to Top