Sigue nuestros programas en vivo en QuieroAprenderA en Facebook, dónde está nuestro programa en vivo y una amplia biblioteca de programas realizados.
La colaboración internacional y el involucramiento de la sociedad civil son elementos para la creación de nuevos modelos de desarrollo sustentable, donde nuestra invitada ha trabajado en México en tres proyectos pilotos bajo el nombre de BIOCITIS.
En una conversación entre expertos como Irma y Vicente con la participación de los Consejeros del Ágora de Nuestros tiempos explora cómo tus inquietudes y deseos de vivir un turismo mas incluyente y ecológico se puede volver realidad.
Invitada
IRMA IXCHEL LÓPEZ OLVERA
Asesora técnica de difusión del proyecto BIOCITIS, GIZ
Programa Desarrollo Sustentable de Regiones Urbanas Costeras (BIOCITIS)
Bióloga con especialidad en Economía Ambiental y Ecológica por la UNAM, cuenta con más de 12 años de experiencia detonando cambios positivos en la relación medio ambiente y sociedad. Su pasión es trabajar por la conservación de la biodiversidad, la justicia social de los habitantes de México y la equidad de género. Ha desarrollado proyectos que transforman positivamente la manera en que las personas se vinculan con su territorio.
En 2008, fue Subdirectora de Gestión Institucional en la Unidad Coordinadora de Delegaciones de la SEMARNAT, donde coordinó el área de Planeación y Fomento Ambiental de las Delegaciones del país. En 2012, ocupó el cargo de Subdelegada de Planeación y Fomento Sectorial de la SEMARNAT en Baja California Sur.
Ixchel identificó en la sociedad civil una vía alterna para incidir en el desarrollo sustentable de forma inclusiva en la región. A partir de 2014, comenzó su relación laboral con RED de Turismo Sustentable y Desarrollo Social, A.C., primero como Coordinadora de Programas y después como Directora Ejecutiva desde 2016. En RED, diseñó e implementó proyectos para fomentar el desarrollo socioeconómico equitativo a través del turismo, y trabajó en el desarrollo institucional de la organización.
A partir de octubre de 2020, se incorporó a GIZ México como Asesora Técnica de Difusión del proyecto Desarrollo sustentable de regiones costeras urbanas mediante la integración de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos (BIOCITIS), proyecto que trabaja en tres regiones piloto de México. Su tarea principal es lograr que los conocimientos y aprendizajes del proyecto sean implementados en otras regiones costeras del país y traducidos en políticas públicas.
Como voluntaria, ha dedicado tiempo en campañas de defensa del territorio y protección de las fuentes de agua, así como en la promoción de participación ciudadana y esquemas de transparencia dentro del gobierno. Asimismo, ha formado parte de colectivas feministas trabajando por los derechos de las mujeres.
Consejero Anfitrión
Vicente Ferreyra — Experto en Turismo Sustentable
Lo que aprendimos en la sesión


Consejeros:
Bettyna Benítez — Experta en Gestión de Destinos y Pueblos Mágicos
Lourdes Berho — Experta en Mercadotecnia y Comunicación en el mercado Turístico
Tere Solis — Experta en la Industria Turística Mexicana
Vicente Ferreyra — Experto en Turismo Sustentable
Guillermo Ohem — Experto en Promoción y Comercialización Turística
Eduardo Chaillo — Experto en Industria de Reuniones
Héctor Ceja — Experto en Desarrollo Turístico y Turismo de Proximidad
José Luis Medina Aguiar — Experto en Políticas Públicas
Simón Goldbard — Experto en Bioseguridad
Juan Manuel Cancino — Experto en Tecnología en el Turismo
Felipe Ortíz — Experto en Planeación de Destinos Turísticos
Gerardo Corona — Experto en Financiamiento y Estructuración de Proyectos del Sector Turismo
Conducido por:
Jorge Zavala — Innovologo y Experto en provocar acción para emprender
Facebook Comments