El futuro de las certificaciones y la necesidad de realizar acciones de adaptación al fenómeno del cambio climático desde el sector privado, las organizaciones sociales y el hogar mismo.
Anfitriones
Sergio Rodríguez Abitia

Es licenciado en turismo por la Escuela Superior de Turismo del Instituto Politécnico Nacional de México. Tiene una maestría en imagen pública y ha realizado estudios de especialización en mercadotecnia, planificación del desarrollo y diseño de políticas públicas en el Colegio de México, la Organización de Estados Americanos y la Universidad de Cornell.
Su experiencia en el sector empresarial comenzó en el sector de turismo juvenil y continuó en la gestión de agencias de viajes, el diseño y operación de excursiones a destinos culturales y la consultoría en este campo.
Ha participado en numerosos estudios del mercado turístico, entre los que destacan los estudios de viabilidad de los segmentos turismo social y turismo cultural (2001-2003) además de guías para el desarrollo de productos y clúster turísticos.
Ha sido funcionario público en la oficina del Consejo de Promoción Turística de México en París, Francia, y director de desarrollo de segmentos especializados en la Secretaría de Turismo, donde se encargó, entre otros proyectos del diseño y difusión de las rutas conmemorativas 2010, galardonadas en la Feria Internacional de Turismo de Madrid como el Mejor Producto Turístico Internacional Activo. En el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, como coordinador nacional de patrimonio cultural y turismo, se encargó del diseño y organización de la Primera Feria Mundial de Turismo Cultural celebrada en el continente americano.
En el terreno de la docencia y capacitación, ha sido profesor en más de 10 universidades de México, en 12 países. Es autor de numerosas publicaciones en los temas de planeación y gestión responsable del turismo en México y otros países.
Actualmente es Presidente para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social y miembro del consejo asesor del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México.
Presidente para las Américas de la Organización Internacional de Turismo Social
Miembro del Consejo Asesor del Conservatorio de la Cultura Gastronómica de México
Jorge Zavala
Productor y Conductor QuieroAprenderA
Invitada:
Erica Lobos
Enlace Regional de EarthCheck para México y Latinoamérica
Tiene formación turística y hotelera. Cuenta con 20 años de experiencia en la industria hotelera en áreas de desarrollo de operaciones y negocios.
Originaria de Argentina, tiene un título en Turismo y Hotelería y estudios en Turismo Sostenible. Reside en México desde hace 19 años. Interesada por la Sustentabilidad estuvo a cargo de la Certificación EarthCheck para uno de los grandes desarrollos hoteleros de Riviera Maya, siendo pionera en la implementación de programas y estándares sustentables en México.
Es responsable de la creciente presencia de los programas EarthCheck en Latinoamérica. Apoya a destinos y operaciones turísticas que incluyen una variada cartera de clientes para el logro de sus resultados sustentables dentro del programa de Certificación Internacional EarthCheck y demostrando su fuerte compromiso con la responsabilidad social empresarial y la reducción de la huella de carbono. Es enlace con autoridades, empresas del sector turístico, instituciones académicas y relacionadas al sector, ayudando a difundir los logros alcanzados, crear conciencia y cultura sostenible en la Comunidad.
Erica ha participado en proyectos sobre cambio climático del sector como el Inventario de Gases de Efecto Invernadero del Sector Turístico de Quintana Roo. Entre sus logros se encuentra el acuerdo nacional SECTUR- EarthCheck para la Certificación en Sustentabilidad y participación en creación del Distintivo S del sector turístico de México. Así mismo con FONATUR para la Certificación de los Centros Integralmente Planeados Sustentables (CIPS) y otros productos turísticos que opera la Institución. Actualmente ejerce de manera honoraria la Dirección de Desarrollo Sostenible de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de la Riviera Maya (AMEXME RM) y es Consejera de Sostenibilidad de la Federación de Empresarios Turísticos de Quintana Roo (FETUR QROO.)
Facebook Comments